En redes sociales, a menudo nos encontramos con huéspedes que comparten sus historias de terror sobre Airbnb. Lo que pretendían ser unas vacaciones relajantes puede convertirse en una auténtica pesadilla. De igual manera, los anfitriones pueden enfrentarse a pesadillas y situaciones aterradoras en Airbnb que les provocan importantes pérdidas económicas y angustia emocional.
En este artículo, exploraremos algunos escenarios comunes e historias aparentemente increíbles. Nuestro objetivo no es asustarte, sino ofrecerte consejos que te ayuden a prepararte para lo inesperado.
Pesadillas en Airbnb
Esperamos que después de leer estas historias, usted pueda respirar aliviado, sabiendo que es poco probable que tales cosas le sucedan.
Recuerde, si desea minimizar los riesgos, desarrollar algunas estrategias con antelación puede ahorrarle muchos problemas.
1. Fiestas locas

Escenario de pesadilla en Airbnb
Para los anfitriones de Airbnb, el escenario más aterrador es que los huéspedes conviertan una propiedad bien decorada en una "casa de fiestas". Tiroteo en Orinda El día de Halloween de 2019 es un claro ejemplo.
- Daños devastadores a la propiedadAlgunos anfitriones han descubierto que los huéspedes usaron alfombras como ceniceros, quemaron paredes con cigarrillos, destrozaron muebles e incluso empaparon los pisos de orina. Los costos de limpieza pueden alcanzar decenas de miles de dólares.
- Riesgos legales y comunitariosUn anfitrión chino en Nueva York fue investigado por la policía después de que los invitados organizaran una fiesta pagada (incluso vendiendo alcohol y marihuana). Esto llevó a los delincuentes a aprovechar la oportunidad para explorar los barrios cercanos, lo que resultó en disputas vecinales a largo plazo.
- Sanciones de la plataformaAirbnb prohíbe claramente las reuniones de más de 16 personas. Si los anfitriones permiten fiestas que generen quejas, sus anuncios podrían ser eliminados forzosamente.
Tácticas de prevención
- Establecer requisitos mínimos de estancia: Reserve sus reservas de fin de semana o festivos con un mínimo de dos noches (considerando viernes y sábado). Esto reduce significativamente la probabilidad de fiestas de una sola noche.
- Esté atento a las reservas anómalasPreste atención a las reservas locales de una noche, especialmente si el número de huéspedes es demasiado bajo (como dos personas que alquilan una villa completa) o demasiado alto (cerca del máximo). Es recomendable filtrar a los huéspedes y consultar las opiniones de otros anfitriones.
- Evaluación de comunicación proactivaAl reservar, pregunte sobre el motivo de la estancia (por ejemplo, vacaciones familiares o viaje de negocios). Combine esto con las opiniones del huésped y su identificación verificada para evaluar el riesgo.
- Instalar equipo de monitoreo legalInstalar cámaras en las zonas exteriores y de entrada (indicar en la lista). Esto disuade a posibles infractores y ayuda a conservar pruebas.
- Monitoreo e intervención en tiempo realUtilice monitores de ruido o colabore con los vecinos. Si detecta ruidos inusuales o aglomeraciones, contacte inmediatamente a los huéspedes para advertirles. Si es necesario, llame a la policía y contacte con Airbnb para una cancelación de emergencia.
- Utilizar mecanismos de protección de la plataforma:Si ocurre algún daño, cargue rápidamente evidencia fotográfica o en video al centro de resoluciones de Airbnb para reclamar hasta $3 millones según la Cubierta de aire Programa.
2. Invitados borrachos

Escenario de pesadilla en Airbnb
Las escenas de la película “La resacaNo se exageran. Los daños causados por huéspedes ebrios a menudo superan lo que los anfitriones pueden imaginar. Un Airbnb en Burlington, Canadá, sufrió pérdidas de $50,000 cuando inquilinos ebrios retiraron cámaras de seguridad, rompieron marcos de puertas de vidrio y dañaron muebles.
- Daños a la propiedad:Los huéspedes que beben en exceso pueden provocar desbordamiento de basura, sofás rotos, muebles dañados y paredes manchadas con vómitos y fluidos corporales.
- Riesgo de violencia:Las personas ebrias a menudo presentan un comportamiento violento, lo que supone riesgos importantes para sí mismas y para los demás.
- Comunidad amenazante SeguridadUn anfitrión tuvo conflictos vecinales debido a huéspedes ruidosos y borrachos a altas horas de la noche. Cuando los huéspedes lanzaron botellas a los vecinos, la policía intervino, lo que provocó quejas de la comunidad contra el anfitrión por "incumplimiento de la gestión".
Tácticas de prevención
- Aclarar la política sobre el consumo de alcoholIndique claramente en el anuncio y las normas de la casa que «está prohibido beber en el interior» o «solo consumo moderado». Enfatice que cualquier incumplimiento resultará en el desalojo inmediato. Por ejemplo, podría declarar: «Si se descubre intoxicación o consumo excesivo de alcohol, el anfitrión se reserva el derecho a denegar la entrada».
- Cancelar decisivamente las reservas peligrosasSegún la política de Airbnb, si los huéspedes ponen en peligro la seguridad o dañan la propiedad, los anfitriones pueden contactar a la plataforma para una cancelación de emergencia. Por lo tanto, si observa que los huéspedes llegan intoxicados o con bebidas alcohólicas fuertes, puede pedirles que se retiren inmediatamente y subir las pruebas a la plataforma para obtener una compensación completa.
- Priorizar Seguridad llamando a la policía:Si los huéspedes ebrios tienen un comportamiento destructivo o violento (como romper objetos o amenazar la seguridad), llame a la policía inmediatamente y evacue el lugar.
3. Reservas dobles
Escenario de pesadilla en Airbnb
Las reservas duplicadas son uno de los errores sistémicos más destructivos en el mundo del alojamiento. En Nochevieja de 2024, la viajera francesa Camille descubrió que otro grupo ya había ocupado el Airbnb que había reservado con cuatro meses de antelación a su llegada. Esto dejó a su grupo de cinco personas buscando alojamiento sin encontrar nada, y finalmente tardaron horas en encontrar un sustituto.
- Compensación por doble pérdidaSi ambos grupos han completado sus pagos, el anfitrión deberá reembolsar la totalidad de las tarifas y cubrir la diferencia de precio. Además, podrían enfrentar multas por parte de la plataforma.
- Colapso de la confianza y la reputaciónSi un anfitrión no resuelve el problema correctamente, su anuncio podría ser eliminado de la plataforma. Además, las reseñas negativas de los huéspedes pueden generar dudas entre los futuros huéspedes.
- Riesgos legales y comunitarios:Si las reservas dobles implican alquileres ilegales a corto plazo (como se vio en Londres, que violan las leyes locales de alquiler de 90 días), el anfitrión puede enfrentar sanciones gubernamentales o incluso cargos criminales.
Tácticas de prevención
- Priorizar a los huéspedes actualesSi se produce una doble reserva, contacte inmediatamente con el grupo posterior para negociar la cancelación. Ofrézcales cupones o ayúdelos a encontrar alojamiento alternativo.
- Habilitar la sincronización del calendarioUtilice la función de sincronización de calendarios de iCal que ofrecen plataformas como Airbnb y Booking.com. Esto requiere exportar e importar enlaces desde otras plataformas para garantizar la sincronización de la disponibilidad entre ellas.
- Implementar software de gestión de propiedades:Utilizar Herramientas de Airbnb Como Hostex, para gestionar centralmente las reservas y calendarios de múltiples canales, como Airbnb, Booking.com y Vrbo. Esto ayuda a evitar errores humanos y elimina las reservas duplicadas.

4. Invitados sospechosos
Escenario de pesadilla en Airbnb
Cuando la identidad de un huésped difiere significativamente de la información de su reserva, suele ser señal de una estafa más peligrosa. Resulta alarmante que estos tipos de fraude estén frecuentemente vinculados a actividades delictivas:
- Amenazas a la propiedad y SeguridadUn anfitrión en Chicago descubrió que un huésped que reservó con una identidad falsa era en realidad un delincuente buscado. Sus cómplices escondieron drogas en la propiedad e intentaron alterar su estructura.
- Vacíos en las normas de la plataforma:Los estafadores explotan la política de “reservas de terceros” (que permite realizar reservas en nombre de otros) utilizando identidades falsificadas para ingresar.
- Riesgos de la delincuencia transnacional:La policía australiana descubrió un caso en el que un huésped reservó una casa de lujo utilizando un pasaporte falso, que en realidad fue utilizado para lavado de dinero y cambio ilegal de moneda.
Tácticas de prevención
- Verificación de identidad obligatoria:Indique claramente en la confirmación de la reserva que “los huéspedes deben presentar una identificación (pasaporte o licencia de conducir) que coincida con su cuenta de Airbnb al momento del check-in”.
- Tenga cuidado con los huéspedes sospechosos:Preste especial atención a las cuentas sin reseñas, sin identidad verificada y con perfiles personales incompletos.
- Utilice las herramientas de la plataforma:Active la función “Gestión de riesgos” de Hostex (proporcionada por Truvi) para descubrir posibles riesgos asociados con los huéspedes y recibir una compensación en caso de incidentes.
- Interceptación y presentación de informes in situ:Si descubre que la identidad de un huésped no coincide con su reserva, llame a la policía inmediatamente y comuníquese con el equipo de Airbnb para cancelar la reserva.
5. Cancelaciones de última hora

Escenario de pesadilla en Airbnb
Las cancelaciones de último momento durante la temporada alta a menudo atrapan a los anfitriones en una doble situación de “pérdida de ingresos” y “crisis de tiempo”.
Un caso representativo es el de Kevin Li, un anfitrión en Hawái. Tenía una villa frente al mar con un precio de $800 por noche, reservada con tres meses de antelación (16 noches, del 20 de diciembre al 5 de enero). Sin embargo, recibió un aviso de cancelación justo un día antes de la llegada, lo que le supuso una pérdida directa de $12,800.
Tácticas de prevención
- Establecer políticas de cancelación razonables:Implementar políticas diferenciadas para distintas temporadas; utilizar una “política moderada” en temporada baja para atraer reservas y cambiar a una “política estricta” durante la temporada alta.
- Limitar la duración máxima de la estancia:Para los períodos pico de precios elevados, establezca una estadía máxima consecutiva para evitar que se cancelen reservas a largo plazo, lo que podría dejar varios días vacantes.
- Listado en múltiples plataformas: Publica tu anuncio en plataformas Como Booking.com y Vrbo. De esta forma, si alguien cancela a última hora, tendrás más posibilidades de conseguir nuevos huéspedes para tu propiedad.
6. Robo y hurto

Escenario de pesadilla en Airbnb
Tras años gestionando un Airbnb, es posible que los robos sean casi inevitables. Los huéspedes podrían marcharse con más de lo que les proporcionaste, como platos o secadores de pelo.
Sin embargo, algunos anfitriones sufren pérdidas mucho mayores. En 2023, Isabella, una anfitriona en París, recibió a una pareja que decía ser "coleccionistas de arte". Tras su partida, descubrió que faltaban objetos valiosos, entre ellos un espejo dorado y una alfombra persa valorada en 280.000 €. Las imágenes de vigilancia mostraron a la pareja utilizando herramientas profesionales para desmontar los accesorios y camuflar los objetos como "equipaje".
Tácticas de prevención
- Eliminar artículos de alto valorLo mejor es no dejar objetos valiosos en su propiedad. Si debe conservarlos, considere usar réplicas de alta calidad en lugar de los originales.
- Desplegar Internet de las cosas RastreadoresIncorpore dispositivos de rastreo como AirTags en objetos de valor. Estos pueden activar alertas cuando salen de una zona designada y ayudarle a localizar y recuperar rápidamente los objetos robados.
- Compra de Seguros Especializados:Si tiene muebles y decoración costosos que no se pueden retirar, considere contratar un seguro que cubra el “robo por parte del inquilino”.
- Reportar inmediatamente:Si nota que faltan artículos, llame a la policía de inmediato y proporcióneles evidencia como descripciones de los artículos, rastreo GPS y videos de vigilancia.
7. Quejas maliciosas

Escenario de pesadilla en Airbnb
Los denunciantes maliciosos suelen aprovecharse de las políticas de "favorabilidad al cliente" de la plataforma para ejecutar extorsiones selectivas. En 2023, la anfitriona de Tokio, Miwa Sato, sufrió una estafa de manual. Tras la salida, dos huéspedes enviaron docenas de fotos en las que afirmaban que "el baño estaba infestado de cucarachas" y exigieron un reembolso completo, amenazando con denunciarla a Airbnb. Al revisar las cámaras de seguridad, Miwa descubrió que los huéspedes habían traído cucarachas muertas para esparcirlas por la encimera como pretexto. Incluso usaron Photoshop para alterar las marcas de tiempo de las fotos, haciendo que las imágenes de marzo parecieran tomadas durante su estancia de abril.
Tácticas de prevención
- Norma de notificación inmediata obligatoriaIncluya en sus normas de la casa que «todos los problemas deben notificarse en un plazo de 2 horas tras la llegada; de lo contrario, el estado de la propiedad se considerará aceptable». Indique esta cláusula en el correo electrónico de confirmación de la reserva.
- Establecer una “Cadena de Confianza en la Higiene”: Solicite a una agencia de certificación externa (como SGS) que emita certificados trimestrales de calificación de saneamiento. Indíquelos claramente en su página de anuncios.
- Apelaciones de la Plataforma:Envíe evidencia e informes de evaluación a Airbnb (como análisis de metadatos de imágenes que demuestren falsificación) para solicitar la restauración de su anuncio y la prohibición de la cuenta del huésped.
8. Negativa a irse
Escenario de pesadilla en Airbnb
Cory, un anfitrión en Palm Springs, California, alquiló su apartamento vacacional en 2022 a dos hermanos que afirmaron estar allí para recuperarse. Acordaron una estancia de seis semanas. Sin embargo, el día 31, los huéspedes declararon repentinamente que estaban invocando el artículo 1946.1 del Código Civil de California, alegando que habían establecido su condición de inquilinos legales. Se negaron a irse y dejaron de pagar el alquiler. Según la ley californiana, cualquier persona que resida más de 30 días se convierte automáticamente en un inquilino "mes a mes", lo que requiere un proceso de desalojo de 90 días y miles de dólares en gastos de reubicación. Este caso se prolongó durante dos meses, y solo bajo la presión de un equipo de abogados y la cobertura mediática, los huéspedes se marcharon discretamente. Este tipo de incidentes se están convirtiendo en riesgos sistémicos.
Tácticas de prevención
- Limitar estrictamente la duración máxima de la estancia:Establezca la “estadía máxima” en su anuncio en 28 días (por debajo del umbral que activa los derechos de los inquilinos en la mayoría de los estados) y rechace las solicitudes de alquiler a largo plazo.
- Fondos de invitados de preselecciónUtilice las herramientas de gestión de riesgos de Hostex para verificar el historial de alquiler y el historial crediticio de los huéspedes. Desconfíe de quienes tengan un historial de disputas o litigios con los propietarios.
- Presentar un archivo ante la policíaPresente un "Registro de Alquiler a Corto Plazo" en su departamento de policía local, indicando claramente el uso previsto de la propiedad y la duración del alquiler. Esto ayuda a identificar rápidamente situaciones como "allanamiento" en lugar de "disputas de alquiler".
- Usar la fuerza como último recursoContrate seguridad con licencia para vigilar el perímetro de la propiedad (cumpliendo con las leyes locales) y comunicar a los huéspedes la orden de desalojo. En muchas zonas, los propietarios pueden tomar medidas si determinan que se ha producido una entrada ilegal.
9. Desastres naturales

Escenario de pesadilla en Airbnb
Cuando las condiciones climáticas extremas se superponen con los períodos de alquiler, los anfitriones enfrentan un doble golpe en términos de daños a la propiedad y responsabilidad.
En mayo de 2023, un tornado EF3 azotó Texas, destrozando la villa de Rachel Carter junto al lago. Aunque los huéspedes sobrevivieron al refugiarse en el sótano, su equipo fotográfico, valorado en $43,000, quedó destruido. Airbnb se negó a cubrir los daños materiales amparándose en la "cláusula de fuerza mayor", mientras que la compañía de seguros rechazó una reclamación de reparación por $280,000 debido a "no reforzar el techo a tiempo".
Tácticas de prevención
Si bien los desastres naturales pueden ser incontrolables, los anfitriones pueden tomar medidas para minimizar las pérdidas:
- Sistema de alerta de desastresConfigure alertas de desastre en altavoces inteligentes para notificar a los huéspedes inmediatamente al recibir avisos. Estos sistemas también pueden cerrar automáticamente las válvulas de gas y bajar las persianas.
- Cancelar reservasSi recibe una alerta de desastre (alerta naranja o superior) antes de que los huéspedes se registren, contáctelos de inmediato para cancelar sus reservas. Asegúrese de que sepan que su seguridad es su máxima prioridad.
- Adquiera un seguro especializado contra catástrofes:Elija pólizas que cubran terremotos, inundaciones y huracanes, idealmente incluyendo “cobertura de interrupción comercial” para compensar la pérdida de ingresos por alquiler después de un desastre.
10. Actividades ilegales
Escenario de pesadilla en Airbnb
En 2023, Holly, una anfitriona de Sídney, alquiló su apartamento a una familia que alegaba llevar a un niño a un centro médico. Tras su partida, descubrió que su casa se había convertido en un antro de drogadictos: había 32 agujeros de quemaduras en la alfombra, jeringas metidas en las costuras del sofá e incluso residuos de metanfetamina en la lechada de los azulejos del baño. Las investigaciones policiales revelaron que los huéspedes eran en realidad mulas de un grupo transnacional de narcotráfico, que utilizaban el apartamento como punto de empaquetado y tránsito de drogas.
Estos crímenes suelen estar meticulosamente disfrazados:
- Crimen profesionalUn apartamento de lujo en Londres se transformó en un centro de tráfico sexual. Las cámaras de seguridad exteriores revelaron que, en tan solo dos noches, los huéspedes atendieron a 17 "clientes", ganando 5.000 libras, una cifra muy superior al precio del alquiler.
- Daños a la propiedadUn anfitrión en Los Ángeles encontró 20 gramos de fentanilo en polvo ocultos entre las capas del colchón. La limpieza profesional costó $8,500, y la propiedad fue declarada "edificio contaminado con drogas", lo que prohibió el alquiler durante seis meses.
- Responsabilidad legal:Un anfitrión fue demandado por “negligencia en poner en peligro la seguridad pública” luego de que ocurriera una explosión de fabricación de drogas en su propiedad, enfrentando potencialmente sanciones penales.
Tácticas de prevención
- Fondos de invitados de preselecciónUtilice las herramientas de gestión de riesgos de Hostex para verificar el historial de alquiler y el historial crediticio de los huéspedes. Identifique a los inquilinos de alto riesgo y prepárese para posibles daños.
- Red de Vigilancia VecinalFirme un "Acuerdo de Vigilancia Comunitaria" con los residentes cercanos. Comprométase a reportar de inmediato cualquier reunión sospechosa o idas y venidas frecuentes.
- Informe y documento:Si observa algún comportamiento delictivo sospechoso por parte de los huéspedes, llame a la policía de inmediato y comuníquese con el equipo de Airbnb para cancelar la reserva.

Preparándose para las pesadillas de Airbnb: Qué debe hacer
Además de abordar situaciones específicas, resumamos algunos pasos generales para ayudarte a estar completamente preparado y evitar las pesadillas de Airbnb.
1. Establecer reglas claras de la casa
Envíe inmediatamente el “Normas de la casa de AirbnbDespués de un libro de visitas. Enumera claramente las prohibiciones (como fiestas, fumar y mascotas), los límites de ocupación, los requisitos de clasificación de residuos, etc., y exige a los huéspedes que confirmen su consentimiento. Cuanto más específicas sean las reglas, más pruebas tendrás en caso de disputa.
2. Realice verificaciones exhaustivas de antecedentes de los huéspedes
Utilice el Truvi integrado de Hostex gestión de riesgos función para escanear automáticamente el historial crediticio, los antecedentes penales y la actividad en las redes sociales de los huéspedes para descubrir riesgos potenciales y garantizar un nivel de compensación en caso de incidentes.
3. Utilice AirCover y el seguro complementario
Familiarícese con Cubierta de aireLímites de responsabilidad civil por daños a la propiedad. Para propiedades de alto valor, contrate un seguro de alquiler a corto plazo especializado, como Proper Insurance, que cubre daños estructurales y demandas de inquilinos.
4. Establecer depósitos de seguridad razonables
A depósito de seguridad Es un método eficaz para disuadir daños causados por huéspedes de Airbnb. Considere establecer el monto del depósito a través de Hostex (recomendado entre el 20% y el 30% de la tarifa por noche), con liberación automática si no hay disputas al finalizar la reserva.
5. Instalar dispositivos de seguridad inteligentes
Las cámaras exteriores (que deben indicarse en su anuncio), los monitores de decibelios y los detectores de humo son esenciales. Estos dispositivos permiten la monitorización remota de actividades inusuales, lo que permite la detección oportuna de posibles fiestas o daños.
6. Establecer un proceso de respuesta a emergencias
Firme acuerdos de colaboración con abogados y equipos de limpieza y mantenimiento, y tenga a mano la información de contacto de la policía en caso de emergencia. En situaciones de crisis, siga los pasos de «recopilación de pruebas → contacto con la plataforma → responsabilidad legal» para evitar la comunicación emocional.
7. Mantener las relaciones comunitarias
Proporcione a sus vecinos su información de contacto y prometa atender las quejas por ruido en un plazo de 24 horas. Además, forje buenas relaciones con los vecinos para que puedan monitorear cualquier comportamiento inusual de los huéspedes y así crear una red de seguridad comunitaria.
8. Sincronización automatizada del calendario
Usa Hostex o herramientas similares para conectarte con plataformas como Airbnb y Booking.com y actualizar la disponibilidad en tiempo real, evitando reservas duplicadas. Esto también automatiza la comunicación con los huéspedes y las tareas de limpieza, ahorrando más de 70% de trabajo repetitivo.

Reflexiones finales
Aunque estas pesadillas extremas de Airbnb puedan parecer aterradoras, la probabilidad de que ocurran es relativamente baja. Con una preparación básica, la mayoría de los problemas se pueden resolver fácilmente.
No dejes que el miedo te impida disfrutar de las ganancias de tu alquiler a corto plazo. Dedica tiempo a establecer las normas de la casa, usar herramientas inteligentes para detectar a los huéspedes de alto riesgo, instalar dispositivos de seguridad esenciales (como cámaras exteriores y alarmas de decibelios) y contratar un seguro adecuado. Esto puede ayudarte a evitar posibles problemas.